El músico revela su preferencia por los elementos sobrenaturales en las películas
El guitarrista de METALLICA, Kirk Hammett, es conocido también por ser un apasionado del cine de terror. El músico, que cuenta con una extensa colección de memorabilia y ha publicado un libro sobre el género -“Too Much Horror Business”-, además de organizar su propia convención de terror, Kirk Von Hammett’s Fear FestEvil, ha hablado sobre algunos de sus personajes favoritos del cine de terror y fantástico.
En declaraciones a Metal Hammer, Hammett comenta que su gusto por las películas de terror está orientado hacia aquellas con elementos sobrenaturales o fantásticos, evitando las producciones con violencia explícita sin sentido. “No disfruto de las películas que muestran violencia gráfica solo por mostrarla”, asegura el guitarrista. Prefiere historias que integren “elementos demoníacos, satánicos o sobrenaturales” y que utilicen esos aspectos para desarrollar la trama. Para él, títulos como “Saw”, “Hostel” o incluso “Viernes 13” son “baratos y vulgares” en comparación con producciones que requieren “más imaginación y creatividad”.
Los villanos favoritos del cine de terror para Hammett
En la entrevista, Hammett también comparte su lista de villanos favoritos del cine de terror y fantástico, demostrando su amplio conocimiento del género. Entre sus elecciones se encuentran los personajes Dr. Vitus Werdegast y Hjalmar Poelzig de la película clásica “El Gato Negro” (“The Black Cat”) de 1934, interpretados por los legendarios Bela Lugosi y Boris Karloff. Según Hammett, es una película inusual en la que “dos villanos se encuentran en una casa, no se llevan bien y terminan enfrentándose en un duelo”. Añade que la escena culminante del enfrentamiento entre ambos es uno de los momentos más memorables.
Otro de sus favoritos es Fu Manchú, el villano creado por el autor británico Sax Rohmer y llevado al cine en múltiples ocasiones. Hammett destaca especialmente la interpretación de Boris Karloff en “La Máscara de Fu-Manchú” (“The Mask Of Fu Manchu”) de 1932, señalando que es un personaje que busca “derribar toda la civilización occidental” y que, en un momento de la película, utiliza un rayo mortal de forma completamente caótica. “Es una locura total”, afirma el músico.
Además, Hammett menciona a Herbert West, el científico loco del clásico de culto de los años 80, “Re-Animator“, basado en una obra de H.P. Lovecraft. El guitarrista elogia la actuación de Jeffrey Combs en el papel de West, describiéndolo como “uno de los científicos más locos que jamás se hayan visto”. Hammett subraya que hay algo especialmente aterrador en la idea de un médico fuera de control y considera a West un ejemplo perfecto de este tipo de villano.
Finalmente, Hammett regresa a los años 30 para mencionar a otro científico loco: el Doctor Moreau, del filme “La Isla de las Almas Perdidas” (“Island Of Lost Souls”) de 1932, interpretado por el actor británico Charles Laughton. Según el guitarrista, Laughton aportó una “enfoque decadente” a su interpretación de Moreau, algo que siempre ha considerado “realmente impresionante”.
Gentileza ww.hellpress.com